domingo, 7 de noviembre de 2010

el momento ha llegado


si el momento esta cerca ese momento que todos esperabamos cuando entramos a cursar sexto (6) grado. El momento de la graduacion y saben no es tan facil saber que ya es hora de dejar el colegio pero bueno esperemos que con el tiempo nos acostumbremos

tambien es el momento de decir adios y dejar atras a nuestros amigos pero nunca olvidarlos







nuestros compañeros

lo mejor que nos sucede en la vida es el colegio y en eso incluimos a nuestros compañeros o diganme quien no se acostumbra a convivir con sus compañeros de salon? y quien va a decir que no si compartimos la mayor parte de nuestra vida con ellos y aunque nunca faltan las riñas todos aprendemos a querernos de tal manera que nos convertimos los unos para los otros como unos segundos  hermanos

ademas cada momento que compartimos juntos se convierte en un recuerdo unico e inolvidable que siempre tendremos presente a lo largo de nuestra vida
y no puede quedar de lado  nuestros momentos de desorden que va hacer algo que vamos a recordar toda nuestra vida













 todo esto nunca lo vamos a olvidar eso esta seguro...

la mejor promocion 11B J.T

como ya ustedes saben nuestro colegio esta cumpliendo 50 años, lo cual nos hace la mejor promocion que haya tenido el Campo Serrano
obviamente para mi 11B J.T es el mejor salon de la mejor promocion y eso no solo lo digo yo


nuestros profesores


estos son nuetros profesores ; son esas personas que comparten con nosotros un pedacito de su tiempo y aunque no siempre le demostramos que los queremos todos sabemos que en el fondo los apreciamos mucho...

sábado, 6 de noviembre de 2010

mii cole

hoy quiero enseñarles un poco sobre  mi colegio el instituto nacional jose maria campo serrano:



Historia:

En el año 1958, siendo estudiante en la Universidad Libre de Bogotá, el Sr Rigoberto Quiñones Vargas pensó en la fundación de un centro docente de enseñanza secundaria que sirviera para solucionar el problema educativo de la provincia del sur del departamento del Magdalena, fue entonces cuando el representante el Dr Hugo Escobar Sierra elaboró un proyecto de ley que presentó al congreso. Este proyecto se convirtío en la ley 69 del 27 de diciembre de ese año y dio el nombre de "JOSE MARIA CAMPO SERRANO", en memoria del ilustre hombre público, hijo de este departamento a este establecimiento.

El establecimiento educativo que lleva por nombre: "Instituto Nacional José Maria Campo Serrano" fue creado por la ley 69 de diciembre 27 de 1958 inspirada por el Dr. Hugo Alberto Escobar Sierra. A él se le debe considerar como hijo legítimo de estas tierras. Su grandiosa obra debe recordarse con altura de amor educativo.

Hacía historia dorada en nuestra Institución la norma seguida por el Dr. Rigoberto Quiñones y el profesor Miguel Arévalo para conseguir su progreso cultural. Hay que hacer reconocimiento público sobre la gran labor educativa de los dos personajes mencionados. Se empeñaron en una gran campaña con el solo interés de que Aguachica contara con un centro de orientación pedagógica donde la juventud pudiera disfrutar de una educación moderna y educadora.

La gallarda cruzada cultural emprendidapor el Dr. Quiñones y el profesor Arévalo sucedió el 8 de febrero de 1860, fecha que debe ser memorable para la Institución; y tener como día cívico el 8 de febrero de cada año.

En la organización futurista de la Institución hay que señalar los siguientes nombres:

  1.  Rvdo. Padre. Luis E. Mojica
  2. Jario Quñones Felizzola
  3. José de Jesús Jácome
  4. Simón Vargas Vega
  5. Carlos Lozano Bayona
  6. Ramón Trillos
Rector y estudiantes fundadores de la InstituciónSe puede considerar como primer rector de la Institución al Profesor Miguel Arévalo, como también a uno de sus vitales fundadores.

Los estudiantes fundadores fueron los siguientes:
Julían Vargas, Martín Ramos, Rodrigo Ovalle, Ariel Galvis, Fernando Vargas, Eduardo Quiñones, Eliécer Navarro, Rodrigo Parra, Ulises Granados, Emil Gutiérrez, Argemiro Gutiérrez, Felipe López , Emiro Quintero, Hugo Quintero, Wilson Guzmán, Juan B. Amaya, Edgardo Santos, Orlando Sánchez, Alfonso Guzmán fue profesor del colegio.


 y este año este gran colegio esta cumpliendo 50 años (bodas de oro)